"Los espacios que están destinados a atender a los nuevos pacientes están ocupados. Cómo vamos a atender a un paciente que llega si no hay sitio, sobre todo aquellos que acuden con patologías más graves", ha explicado Miguel Ángel González Canomanuel, delegado de CSIF Sanidad Toledo y facultativo del Servicio de Urgencias del HUT.
El sindicato valora que la reunión de este lunes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario para unificar criterios, "llega muy tarde".
"No en vano, de acuerdo a los datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III para la semana del 25 al 31 de diciembre, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con las tasas más altas de infecciones respiratorias agudas, tanto en pacientes de Atención Primaria, con 1.709,7 casos por cada 100.000 habitantes, como en pacientes graves en centros hospitalarios, con 51,8 ingresos por cada 100.000 habitantes", apuntan desde el sindicato.