“Nos estamos convirtiendo en ese gran epicentro verde industrial”, ha ahondado la consejera, que ha añadido que “nuestras capacidades tecnológicas, innovadoras, en una industria cada vez más sostenible, más digitalizada y más vertebradora en nuestro territorio” hacen posible que la Comunidad Autónoma se posicione como uno de los destinos preferidos para empresas “que apuesten por invertir, por crecer” y “por nuestro desarrollo tecnológico y el crecimiento de nuestras capacidades industriales”.
Asimismo, la titular de Economía, Empresas y Empleo de la Junta ha destacado que, en los últimos ocho años, en Castilla-La Mancha “hemos crecido más de 19 puntos en la apertura de nuestra economía”, un indicador que ha justificado “no solo por el fomento de las relaciones comerciales, sino muy especialmente, por el incremento de las inversiones extranjeras en nuestra región” que es, por otro lado, “la que más innova, actualmente, en la Comunidad Autónoma” constituyendo “un efecto tractor” y generando “muchísimo empleo”.
En Shenzhen, y en compañía de los representantes de los agentes sociales castellanomanchegos, Patricia Franco ha mostrado su confianza en desarrollar “una agenda muy fructífera” en el país asiático y en que “los resultados sean palpables” en términos de “inversiones y crecimiento económico” para una región que “genera muchísima estabilidad en el marco del diálogo social”.