Reunido dicho grupo se ha decidido la aplicación de tratamiento simultáneo a todo el personal y residentes del centro, así como tratamiento profiláctico al resto de los contactos que pudieron establecerse en las últimas seis semanas, habiéndose facilitado desde la Gerencia de Atención Primaria de Toledo el tratamiento a la residencia.
Este tratamiento se iniciará en la noche del próximo lunes 22 de enero.
Asimismo, se ha informado a las distintas gerencias de la provincia de Toledo, para que se tomen las medidas de higiene oportunas en la atención sanitaria a las personas procedentes de esta residencia para evitar la extensión del brote.
Las residencias de ancianos pueden constituir centros de riesgo para la presentación de brotes de escabiosis o sarna.
Entre los ancianos es habitual que el cuadro clínico de esta enfermedad sea inespecífico, que no presenten reacciones por hipersensibilidad y que asocien el padecimiento a otras patologías. Todo ello dificulta su diagnóstico, prolongando la exposición inadvertida de sus contactos, incluyendo sus propios cuidadores y pudiendo generar brotes a nivel de la institución. Por otra parte, para su eficaz erradicación resulta esencial que los casos y contactos realicen tratamiento simultáneo y se realice limpieza exhaustiva de la instalación y desinfección de ropa y sábanas.
En los últimos años se está observando un incremento de casos y brotes, tanto en España como en la Comunidad Autónoma. Además, se ha descrito la posibilidad de resistencias a los tratamientos de la escabiosis.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, independientemente de cuál sea su raza, edad o higiene personal, pero al disponerse de métodos eficaces de detección y tratamiento, la sarna no causa más que un problema temporal que debe ser oportunamente diagnosticado y tratado.