En este sentido, el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal de “seguir trabajando para eliminar estos vertidos, algunos incontrolados, y que no estaban detectados, pero que llevan décadas contaminando las aguas de nuestro río”.
Por último, Lozano ha agradecido el trabajo de la Cátedra del Tajo, de la Fundación Soliss y de otras empresas que están mostrando su disposición a colaborar con este objetivo del Ayuntamiento y de toda la ciudad, que es mejorar la calidad del agua del Tajo, de las riberas del río y de la senda ecológica. “Vamos a continuar esa lucha para que nuestro río esté en mejores condiciones”; ha concluido el concejal.
Plan de Vertidos Cero
El Gobierno municipal ha impulsado el Plan de Vertidos Cero, que ha permitido ya cerrar dos de los puntos localizados que contaminaban el río; el de la Peraleda y el del Arroyo del Aserradero. A ellos se sumarán próximamente la solución para la depuradora del campus de la Fábrica de Armas y la estación de bombeo que se instalará en los Cigarrales y que permitirá acabar con los vertidos al Tajo.