Por ello, el alcalde ha reiterado el compromiso “firme y decidido” del Ayuntamiento de Toledo para seguir haciendo grande nuestra ciudad y nuestra Semana Santa, con la Junta de Cofradías, con los más de 5.000 cofrades que salen a las calles, y con toda una ciudad que se vuelca para seguir haciendo de la Semana Santa, algo que forme parte de la cultura y la historia de nuestra ciudad.
“En Semana Santa nos visitan miles de personas, atraídas por nuestro inmenso patrimonio material, pero también inmaterial y espiritual y queremos seguir siendo capital espiritual de España”; ha manifestado Velázquez. En este sentido, ha recordado que el pasado mes de octubre, se celebró el I Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, al que asistió la concejal de Cultura, Ana Pérez.
Por último, Velázquez ha felicitado al autor del cartel anunciador, por haber conseguido dejar su huella en esta parte de la historia de la ciudad, y ha ofrecido a la Junta de Cofradías, la colaboración absoluta del actual equipo de Gobierno para cualquier iniciativa.
Cartel anunciador
“Toledo, ciudad de Misericordia” de Daniel Torres ha sido el cartel ganador del primer concurso libre impulsado por la Junta de Hermandades y Cofradías, en colaboración con la UCLM, al que se han presentado 48 obras, y que supone una novedad en la Semana Santa de la ciudad.
El propio autor ha explicado que el cartel tiene 3 partes fundamentales; la ciudad de Toledo que se intuye en el fondo; en un segundo plano, más cercano, los nazarenos y en el primer plano, el Cristo de la Misericordia, de la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad, que vuelve a protagonizar un cartel 26 años después.