Tita García ha puesto en valor las acciones que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se están llevando a cabo para ayudar al sector, adelantándose a las medidas que el propio Ministerio pedía este lunes en la reunión con las comunidades autónomas, “escuchando a los agentes sociales, a los sindicatos agrarios, a agricultores y ganaderos, y sobre todo, trasladando sus reivindicaciones no solo al Gobierno de España, sino, por supuesto a Europa”.
De hecho, ha recordado, en abril, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, encabezará una delegación para ir al Comité Europeo de las Regiones y abordar las “reivindicaciones justas” del sector.
Con ello, ha defendido que “nos encontramos dos modelos distintos: el modelo del PSOE, un modelo, el del presidente Page que está del lado de la solución y no de la confrontación y el ruido. Y otro, el del PP, que es el de la mentira y la demagogia”.
García Élez ha reiterado al PP regional que está para defender los intereses de Castilla-La Mancha”, y ha criticado a su presidente, Paco Núñez, por proponer medidas “que no solo están trasnochadas, sino que evidentemente son antinatura y dan la espalda al campo”, como su planteamiento de que el río Tajo desemboque en el Levante, lo que implica que, a su paso por Talavera, por Toledo y por Guadalajara, esas ciudades estarían secas, no tendrían río”.
Ha pedido, por lo tanto, al PP en la región que recapacite, “que defiendan los intereses de Castilla-La Mancha, que defiendan la agricultura en Castilla-La Mancha y eso pasa sí o sí por defender también el agua para Castilla-La Mancha”.
Del mismo modo que ha señalado que “el Plan hidrológico de cuenca se ha negociado, hablado, debatido, y lo que hay que hacer es fácil, es tiempo de que se cumpla la ley”, y ha recordado que “hay cinco sentencias del Tribunal Supremo que dicen que los caudales ecológicos están mal establecidos y que hay que, en este caso, incrementarlos para garantizar que el río Tajo se comporte como lo que debe de ser, un río, y no como en algunas situaciones donde, como saben, lo único que hemos visto ha sido una pequeña lámina de agua”.