“Quiero hacer una valoración muy positiva”, ha expuesto Padilla, quien ha destacado que desde la aprobación del Estatuto de Autonomía hemos crecido en población en cerca de un 27 por ciento, lo que ha afirmado que “es muy importante si lo comparamos con comunidades autónomas que pueden ser similares demográficamente a lo que es Castilla-La Mancha, como Extremadura o Castilla y León, pero que han perdido población”.
Sobre este hecho ha asegurado “evidentemente, no es por casualidad” sino que “es fruto de las políticas económicas, de las políticas sociales, de garantía de los servicios públicos que se llevan a cabo en esta Comunidad Autónoma”.
Del mismo modo, ha valorado los resultados de la Ley contra la Despoblación de Castilla-La Mancha que desde su aprobación ha conseguido aumentar en más de 9.000 personas los habitantes en las zonas rurales de la región.
“Vamos a seguir trabajando en esa línea de crecimiento, creando nuevas oportunidades a la población y a las empresas que quieren venir a invertir, que también se han incrementado y están generando empleo”, ha afirmado.
Con todo, la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado también el elevado aumento del número de personas trabajando en Castilla-La Mancha desde que la región es Autonomía y, en concreto, ha valorado “el incremento tan positivo que ha habido en lo que tiene que ver con la incorporación de la mujer al mercado de trabajo”.