Eso sí, da por hecho que "hoy por hoy todavía no se sabe exactamente dónde acaba el hilo de esta madeja". "Esto va a presidir la política española durante bastante tiempo", ha lamentado.
Previamente, durante su participación en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha 'Futuro, innovación y sostenibilidad', organizado por El Español en Toledo, García-Page se ha mostrado preocupado por este tema porque estos conflictos son "como bombas de racimo, sabes cómo empiezan, pero no cómo acaban".
"Yo no quiero ser injusto, ni quiero ser, pero hay cosas que saltan a la vista. Los recursos fotográficos a veces son más graves que los titulares de prensa. Yo creo que es la espoleta del asunto, pero me da la impresión de que dentro de muy poco, en vez de plantearse así, se va a plantear con otros nombres y sobre todo con otras empresas", ha augurado el presidente regional.
Es por ello que ha apuntado que él está "permanentemente rastreando" para que a Castilla-La Mancha no le afecte "ninguna" de estas empreas "ni por casualidad". No obstante, ha dicho que el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, "montó un equipo muy serio" a la hora de comprar equipo sanitario durante la pandemia y concentró toda la gestión en unas pocas personas porque era un momento --el del Covid-- "muy propicio para los depredadores".