Dentro del sector del comercio minorista, las ventas de productos de alimentación subieron un 0,8% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 3,6% en comparación con enero de 2023, con alzas del 1,6%, del 5% y del 4,4% en las ventas de equipo personal, equipo del hogar y salud, respectivamente.
Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 7,9% interanual en el arranque del ejercicio.
Por modos de distribución, el mayor avance interanual de las ventas lo registraron las empresas unilocalizadas (+3,6%), seguidas de las grandes cadenas (+3,5%) y las pequeñas cadenas (+2,9%). Por contra, las ventas bajaron un 5,6% en las grandes superficies y un 2,8% en el comercio electrónico.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 0,3% en el primer mes del año en comparación con el mismo mes del año pasado, tasa 2,4 puntos inferior a la de diciembre.
En cuanto al comportamiento del sector por Comunidades Autónomas, los mayores ascensos se registraron en Canarias (+4,1%), Castilla-La Mancha (+3,5%) y Navarra (+3,3%), mientras que las subidas más moderadas se dieron en La Rioja (+0,1%) y Murcia (+0,6%).
Por su parte, el empleo del comercio minorista aumentó en 15 comunidades en tasa anual, especialmente en Madrid (+5,3%) y Baleares y Canarias, ambas con un ascenso del 3%.Los únicos descensos de la ocupación se dieron en La Rioja (-1,7%) y Extremadura (-1%). También disminuyó el empleo en las ciudades autónomas de Ceuta (-0,8%) y Melilla (-0,9%).
La creación de empleo se desacelera
En cuanto a la creación de empleo en el sector del comercio minorista durante el mes de enero, el INE recalca una bajada del ritmo. El comercio minorista elevó su ocupación un 1,9% en enero en relación al mismo mes de 2023, tasa tres décimas inferior a la de diciembre. No obstante, con el avance de enero, el empleo en el comercio minorista encadena 33 meses de incrementos interanuales consecutivos.
Nuevo cálculo en base 2021
Estadística publica hoy por primera vez esta estadística en base 2021. En esta nueva base, las ventas no incluyen los impuestos indirectos, como sí hacían las bases anteriores.