Como resultado, en los tres últimos años (2021, 2022 y 2023) han aumentado en 287.636 las personas atendidas del Sistema de la Dependencia, y se han alcanzado un total de 1.567.107 personas con derecho a prestación al finalizar 2023.
Sin embargo, alertan desde el Observatorio, "el incremento de financiación estatal acumulado entre 2020 y 2023, que asciende a 3.793 millones de euros, ha tenido un impacto mucho menor de lo esperado en la mejora del Sistema".
LIMBO DE LA DEPENDENCIA
Todavía restan 296.431 personas en la lista de espera de la Dependencia al finalizar 2023 según los cálculos del Observatorio; si bien se ha logrado reducir en dos puntos, hasta el 11,4%, esta situación.
Un total de 40.447 personas fallecieron en 2023 esperando ser valoradas o atendidas -18.454 pendientes de resolución de Grado y 21.993 esperando ser atendidas-.
PAGE SACA PECHO
Tras conocerse el informe del Observatorio de Dependencia, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha felicitado por el dato que coloca a su región como la que mejor gestiona el sistema de Dependencia, tras lo que se ha puesto como reto pasar de las 100.000 prestaciones actuales a 115.000 esta legislatura.
Castilla-La Mancha se convierte así en referencia en España en la gestión de la Dependencia y cuenta ahora mismo con los mejores datos históricos de atención desde la aprobación de la Ley de Dependencia, con más de 72.000 personas atendidas diariamente, mediante cerca de 100.000 prestaciones.
Este sector genera más de 26.000 puestos de trabajo en la región y desde el Gobierno regional se destinan más de 624 millones de euros al año, explica la Junta en nota de prensa.