El resto de concursos, por el contrario, disminuyeron: los de personas jurídicas, que sumaron 5.447, fueron un 22,9% menos que el año anterior, y los de 3.728 a personas naturales empresarios se redujeron un 27,7%.
Por regiones, la comunidad autónoma con mayor número de concursos presentados ha sido Cataluña, con un total de 12.075. Le siguieron Andalucía, con 6.310; Comunidad Valenciana, con 5.478 y Madrid, con 5.346.
Cataluña ha sido también el territorio donde se registraron más concursos de empresas ante los Juzgados de lo Mercantil, con 1.435 -el 26,3 % del total nacional-, seguido por Madrid, con 1.107 y la Comunidad Valenciana, con 714. Estas cifras son menores que en el año anterior y, en conjunto, estos concursos de empresas han disminuido un 22,9% respecto a 2022.
LAS DEMANDAS POR DESPIDO AUMENTAN UN 16,1%
El informe también apunta a que se han presentado un total de 366 expedientes relativos a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), apenas un 0,5 % menos que en 2022.
De su lado, las 140.384 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social en 2023 supusieron un incremento del 16,1% respecto a las registradas el año anterior.
Por territorios, Cataluña -con 27.547, el 19,6% del total nacional- es la Comunidad Autónoma en la que se presentaron más demandas de este tipo, seguida por Andalucía, con 23.933 y Madrid, con 23.734.
Además, los Juzgados de lo Social registraron en 2023 un total de 129.155 reclamaciones de cantidad, un 7,1% más que en 2022. De ellas, 23.710 se presentaron en Madrid; 21.728 en Andalucía y 15.410 en Cataluña.