De esta forma, tras las reivindicaciones de CCOO, Decathlon eliminó la discriminación salarial sufrida por los turnos parciales actualizando en el convenio las tablas de 2023 y equiparando el salario de los tiempos parciales al de los tiempos completos.
Sin embargo, la empresa se negaba a pagar las diferencias salariales con carácter retroactivo, por lo que el sindicato interpuso esta demanda por vulneración de derechos fundamentales en la vertiente retributiva y vulneración del derecho a la igualdad contenido en el artículo 14 de la CE, a la que se adhirieron los sindicatos de USO y UGT.
Al final, el fallo declara la lesión del derecho de igualdad retributiva de los trabajadores a tiempo parcial de Decathlon España SAU al no reconocerles el derecho a percibir la compensación por la posibilidad de realizar jornadas flexibles durante 2021 y 2022, condenado a la empresa a abonar a los empleados a tiempo parcial la diferencia mensual desde mayo de 2022 a diciembre de 2022, consistente en el importe de 0,192 euros/hora para el grupo 4 y de 0,168 euros/hora para el grupo 5.2.
Tras conocerse el fallo, CCOO ha advertido de que "no va a consentir ningún tipo de discriminación hacia la plantilla de Decathlon", manteniendo su "firme compromiso" con la defensa de los derechos de los trabajadores.