En el caso de las categorías cuyas resoluciones de adjudicación provisional se publican hoy, supone que un total de 3.514 profesionales puedan cambiar de puesto de trabajo por uno más acorde a sus preferencias.
El colectivo más numeroso es el de Enfermería, con 1.720 traslados, seguido de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, con 441, el Grupo de Gestión de la Función Administrativa, con 291, Celador, con 276 y Médico de Familia con 163.
Además de su publicación en el DOCM, las resoluciones también se pueden consultar en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en la web del SESCAM.
Tras la publicación de estas resoluciones se abre un plazo de 15 días hábiles para la presentación de reclamaciones por parte de los interesados.
El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Iñigo Cortázar, ha insistido en que una de las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha en los últimos ocho años ha sido la convocatoria de concursos de traslados que contemplarán el mayor número de plazas vacantes posible para dar respuesta a las necesidades de movilidad de los profesionales, en muchos casos desplazados a cientos de kilómetros de sus lugares de residencia.
A este respecto, ha recordado que este último concurso de traslados ha incluido “diez veces más plazas que las del concurso que nos encontramos abierto a nuestra llegada al cargo –1.500 plazas vacantes--, así como el doble del primero que convocamos en 2018, con 5.300 plazas”. Asimismo, ha adelantado la intención del SESCAM de evolucionar hacia un proceso de movilidad abierta y permanente.