Por un lado, tal como ha explicado la viceconsejera, en los próximos días se llevará a cabo el pago de ocho millones de euros para aquellos agricultores que tienen sus parcelas en Zonas de Especial Protección para las aves esteparias existentes en ambientes agrarios y que en Castilla-La Mancha son ocho, el Área esteparia del este de Albacete, el Área esteparia de La Mancha Norte, la Zona esteparia de El Bonillo, Campo de Montiel, Área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama, San Clemente, Campo de Calatrava y las estepas cerealistas de La Campiña.
Estos pagos, englobados en las compensaciones por zonas agrícolas en la RED Natura 2000, “vienen a compensar la pérdida de renta que pueden producir en nuestros agricultores determinadas prácticas agrarias compatibles con la conservación de ambientes esteparios, como son la sobresiembra de las parcelas en un 25 por ciento o el retraso de las labores respetando los períodos de nidificación de abril a junio”, en palabras de Gracia Canales.
Por otro lado, se pagarán las ayudas destinadas a la gestión de la agricultura extensiva para la protección de la grulla común, “que se enmarca en el compromiso del Gobierno regional de proteger esta especie catalogada como vulnerable”, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de alimento, tanto en cantidad como en tiempo, durante el otoño e invierno, en las parcelas situadas en los términos municipales de El Hito y Montalbo, en la provincia de Cuenca, y Campillo de Dueñas y La Yunta, en la provincia de Guadalajara.
Esta línea quedará resuelta y pagada en los próximos días con una cuantía de 161.452 euros destinados a 57 expedientes de estas comarcas, cumpliendo así con todos aquellos que se han acogido a la práctica.
Antes de celebrar la reunión, Gracia Canales ha visitado la Laguna de El Hito, de la que ha destacado que es uno de los pocos ejemplos de humedales salinos temporales que quedan en España, en el que se desarrollan especies de plantas e insectos endémicos de gran singularidad y sobre la que se asienta una de las reservas naturales más emblemáticas de La Mancha conquense.