“Quería ponerlo de manifiesto, porque la situación hoy, es mejor sin duda alguna, que hace 30 años, pero lo que queremos y para lo que trabajamos es, para que dentro de 30 años sea mucho mejor”; ha afirmado el alcalde.
En este sentido, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la inclusión como eje transversal, porque “tenemos la obligación de incorporar la inclusión y las políticas de discapacidad en todas y cada una de nuestras políticas”, y ha puesto el foco en la importancia del empleo y en la generación de oportunidades. Por ello, el alcalde ha avanzado que el convenio firmado con Plena Inclusión permitirá este año ampliar de 4 a 6, las personas con discapacidad que hagan prácticas en el Ayuntamiento de Toledo.
“Si hay algo que genera brecha social, es la falta de empleo”; afirma Velázquez, que ha animado a las empresas y al resto de instituciones a esa colaboración y corresponsabilidad “para remover los obstáculos que nos impiden llegar más lejos”. Por último, el alcalde ha tendido la mano para lograr la plena inclusión y “una sociedad más justa y mejor para todos”.
Manifiesto Día Mundial del Síndrome de Down
Durante la celebración de este pleno inclusivo, conducido por Daniel Fernández, usuarios de Down Toledo, concejales y autoridades, han leído cada una de las frases del manifiesto de este Día Mundial del Síndrome de Down, siguiendo la campaña #ExtraCapacitados, para aprovechar las oportunidades laborales.