Casi uno de cada cinco castellano manchegos que a final de 2023 buscaban empleo a través del servicio público oficial estaban ocupados. En total de los 189.014 inscritos en las oficinas del SEPECAM como demandantes de empleo, 36.513 estaban trabajando, lo que supone el 19,32% del total.
Este porcentaje es el más alto desde el periodo de la pandemia, época en la que se llegó a alcanzar el 37,55% (mayo de 2020). De hecho, el registro de diciembre de 2023 es el más elevado salvo el periodo de abril a septiembre de 2020. En términos absolutos el número de trabajadores con empleo que buscaban mejorarlo a través del SEPE es el más elevado desde mayo de 2021.
Por lo que respecta a la evolución del mercado de trabajo en cuanto a demandantes de empleo, en el último año (diciembre 2022- diciembre 2023) el número de trabajadores ocupados inscritos como demandantes de empleo en el SEPECAM aumentó en 6.118, un 2013%.
Esta evolución se produjo en un contexto en el que la Comunidad disminuyó en 8.419 el número de parados totales, un 5,88% interanual. A nivel nacional, también se produjo un aumento de los empleados que buscaban otro trabajo a través del SEPE. En concreto el número creció en 104.076 (9,44%) hasta llegar a 1,2 millones, en un escenario en el que el paro del país era de 2,7 millones de personas.