Durante la jornada de la mañana, tres ponentes de los hospitales universitarios Arnau, de Vilanova de Lleida; La Princesa, de Madrid; y Vall d`Hebron, de Barcelona; abordarán los aspectos fundamentales relacionados con la monitorización BIS, la sedación profunda de la prevención del delirio y las distintas escalas de evaluación del paciente a pie de cama.
En la jornada de tarde, el grupo de Sedación, Analgesia y Delirio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (GSAD), junto con instructores de Simulación Clínica, realizarán varios escenarios y talleres prácticos en los que se tratarán las interacciones farmacológicas, sus efectos e indicaciones, así como la sedación inhalatoria, sus indicaciones y particularidades.
Asimismo, José Manuel Gutiérrez ha señalado que, con esta jornada, “se busca dotar a los profesionales de herramientas avanzadas y conocimientos actualizados que permitan implementar prácticas basadas en la evidencia, mejorando así los estándares de atención y seguridad del paciente. Además, pretendemos fomentar una cultura de atención centrada en el paciente, que valore la importancia de abordar estos aspectos como parte integral de su cuidado y bienestar”.
Este curso está dirigido a profesionales de la Medicina Intensiva que realizan su actividad en las unidades de críticos de Castilla-La Mancha, una oportunidad para “estimular el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes para enriquecer la práctica clínica colectiva en este ámbito crítico de la medicina”, ha destacado Gutiérrez.