"Aunque para muchos está suponiendo una sorpresa", desde la organización ya se advirtió a las cooperativas de esta situación, dado que el presupuesto asignado a esta línea de ayudas solo cubriría un 60% del total de la superficie por la que se solicitaría esta ayuda por parte de los agricultores.
Cooperativas Agro-alimentarias está recabando datos de sus cooperativas asociadas para determinar el alcance del problema y la dimensión de las pérdidas que ello puede acarrear a las mismas, máxime cuando la mayor parte de las cooperativas -aseguran desde la organización- han tenido que afrontar "millonarias inversiones en infraestructuras" para la transformación separada de dichas producciones, la mayoría aún sin amortizarse completamente, y, además, invertir cuantiosos recursos económicos y de personal en la apertura de mercados nacionales e internacionales en los que posicionar los productos ecológicos producidos, "mercados que ahora se podrían malograr con la más que probable bajada de producción ecológica que entrará en nuestras cooperativas".
Y es que es importante recordar dicen desde Cooperativas que, conforme a los primeros datos manejados, la alta puntuación asignada a las superficies en conversión ha provocado que estas sean las explotaciones con más porcentaje de resoluciones aprobatorias han tenido, pero son precisamente de las que no se pueden sacar producciones ecológicas al mercado hasta tanto en cuanto no terminen el periodo de conversión a la producción ecológica que suele ser de tres años.
Una vez realizada esta evaluación de impacto, Cooperativas solicitará una reunión con los responsables de la Consejería para hacerles conscientes de los efectos que esta situación puede producir a las cooperativas de la región y demandar medidas en consecuencia, como podrían ser la realización de una convocatoria excepcional -- como se realizó en 2017 por una situación parecida que se provocó en 2015 -- para rescatar a titulares que han quedado fuera en esta ocasión, o la implementación en PEPAC 2023-2027 de un ecorrégimen de producción ecológica, que debería ser compatible a su vez con el resto de ecorregímenes de leñosos, herbáceos y pastos.
La organización regional ha convocado a sus cooperativas y ss.aa.tt. con producción ecológica a una reunión para explicar la situación y barajar medidas que ayuden a paliar los efectos negativos en las empresas cooperativas y en sus socios.