"Esta actuación está justificada por la escasa superficie encharcada de Las Tablas, en el entorno del 14% y la posibilidad que brinda la normativa vigente para llevarlo a cabo, aunque nunca se haya hecho hasta ahora", han indicado en nota de prensa.
"Entendemos que el uso de todas las herramientas posibles para mejorar el estado de Las Tablas de Daimiel, de una manera sostenible y razonable, deben ser aprovechadas", han defendido.
"En el escenario de episodios de lluvias destacables que se han producido en los últimos días del mes de marzo, exhortamos a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a revisar el régimen de extracciones que se estipuló para 2024, tal y como posibilita la normativa vigente".
Alegan que en el momento de su aprobación, el largo periodo de sequía provocó la reducción de las extracciones, pero las circunstacias actuales aconsejan una revisión de dichas reducciones y reponer, al menos, a las cuantías anteriores a la última reducción.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han reparado en la necesidad de equilibrio en la triple sostenibilidad.
"La compatibilidad de la actividad agraria rentable y sostenible con el buen estado medioambiental del entorno en el que se producen alimentos es posible".
"Hoy en día existen suficientes medios como para que la producción agroalimentaria y el adecuado desarrollo del medio natural se produzcan de manera simultánea, tal y como se ha venido realizando durante décadas", añaden.
"Lo que realmente se necesita para que la sostenibilidad medioambiental, económica y social se produzca es voluntad de las Administraciones para gestionar de manera equilibrada los recursos y favorecer las politicas que permitan a la población permanecer en el territorio rural, de forma sostenible y llevando una vida digna".
De ahí que reclamen una coordinación entre Administraciones para que los objetivos de Desarrollo Sostenible, en sus tres facetas, económica, social y medioambiental, "se lleven a cabo de manera adecuada y exista una atractivo para que las futuras generaciones decidan quedarse en sus lugares de origen, desarrollando su labor de forma rentable y sostenible".