El titular de Sanidad de Castilla-La Mancha ha destacado que “en teoría, hoy en la reunión se nos debe sólo informar a las comunidades para seguir trabajando con el máximo consenso, ya que es muy importante para todo el país, dentro de la prevención del tabaquismo, para que la salud de la población se vea beneficiada con las decisiones que se tomen en este Consejo Interterritorial”.
A preguntas de la prensa sobre qué aspectos son sobre los que hay que trabajar, Fernández Sanz ha señalado que hay cuatro o cinco temas importantes y el de la financiación como el determinante.
“Hay que discutir sobre los espacios, dónde y cómo utilizar los cigarrillos electrónicos y también habrá que ver otros aspectos como el de las personas afectadas con la prohibición”, ha resaltado el consejero de Sanidad.
Además, ha explicado que esta cuestión tendrá que tener un recorrido legal “ya que habrá cuestiones que tienen que ser aprobadas con el ámbito legislativo y tendrán que informarse, someterse al juicio de las comunidades y ser derivadas al Congreso de los Diputados y al Senado, donde deben ser aprobadas definitivamente”.
En la reunión del Consejo Interterritorial se tratarán otros temas como la formación sanitaria especializada, la creación de la comisión sobre la Atención Primaria y la creación de un grupo de trabajo sobre las listas de espera.