Durante la exploración, la paciente, de manera repentina, saltó de la camilla y empujó a la médica contra el soporte que contiene diverso instrumental situado en la pared, recibiendo un fuerte golpe en la cabeza y quedando aturdida. En ese momento se dispuso también a agredir a la enfermera, la cual comenzó a gritar provocando que el marido entrase en la consulta, el cual, afortunadamente, sujetó a su mujer para evitar que continuase con la agresión.
Según CSIF, la rápida actuación de la otra médica y enfermera que se encontraban en el PAC evitaron una situación peor, personándose a continuación en el centro efectivos de Policía Local y Guardia Civil.
El sindicato lamenta que lejos de remitir, las agresiones contra profesionales de ámbito sanitario continúan en aumento. De acuerdo al Registro de Episodios Conflictivos (REC) del Sescam, el pasado año se produjeron 646 episodios violentos, 23 más que en 2022. "Uno de los puntos negros" es precisamente la Atención Primaria, que contabilizó 442 registros, y entre ellos 231 fueron en centros de salud de la provincia de Toledo.
Desde CSIF se insiste en la necesidad de incrementar la seguridad en todos los centros de salud, ampliando el horario del personal de vigilancia incluso durante las 24 horas del día en el caso de los PAC, especialmente en los festivos. "La violencia es una lacra en el ámbito sanitario"; CSIF tomará parte este miércoles en la concentración que se va a llevar a las puertas del centro, siendo preciso concienciar socialmente sobre este tipo de situaciones.