Una de las iniciativas contempladas en el acuerdo es el programa ‘Invierte en Cuenca’ que, desde que se creó hace seis años, ha contado siempre con el apoyo de Globalcaja. Hasta la fecha, y desde su creación en 2019, este programa que facilita a las empresas su constitución inicial, ha logrado la creación de 375 empresas, que han generado unos 1.800 puestos de trabajo en la provincia.
La gran mayoría de estas empresas son de pequeño tamaño, pero CEOE CEPYME Cuenca destaca su importancia para fijar población en comarcas como la Serranía y la Alcarria, altamente despobladas; mientras que, en La Mancha, La Manchuela y la zona de Tarancón, se concentran las empresas de mayor tamaño, asociadas principalmente al sector de alimentos y bebidas.
Con la renovación de este apoyo, Globalcaja apuesta por las empresas y profesionales autónomos que desarrollan su actividad económica en Cuenca, pero también por toda la sociedad conquense, pues son las empresas quienes crean empleo y riqueza en un territorio y permiten, con ello, que se fije la población.
En este sentido, Mariano León, quien ha puesto en valor el trabajo realizado por la CEOE Cuenca y por su presidente, David Peña, ha destacado la intención de ambas organizaciones en seguir avanzando en la consolidación de esta iniciativa, que persigue el desarrollo socioeconómico del territorio.
Por su parte, David Peña ha puesto en valor el hecho de que “para captar empresas para la provincia es fundamental poder contar con un socio financiero que acompañe a los técnicos del proyecto allí donde hay un interés de invertir o abrir un negocio y pueda dar ese servicio indispensable para dar los primeros pasos. Por lo tanto, estamos seguros que ‘Invierte en Cuenca’ sin un socio como Globalcaja, no hubiera obtenido estos excelentes resultados, pues es un aliado fundamental”.