García-Page ha señalado que si finalmente se aprueba esa reforma --se aborda esta tarde en el último pleno del Parlamento europeo antes de las elecciones de junio, con el fin de que esa convocatoria electoral "no rompa" la unión del momento, ha confesado--, "podemos terminar el día haciendo una gran celebración".
"El Parlamento puede dar el visto bueno a los planteamientos acordados entre el Gobierno de España y las organizaciones agrarias", en sintonía con los acuerdos alcanzados también entre el Ejecutivo regional y las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha, por lo que ha valorado que si hoy el Parlamento europeo accede a las peticiones de España, las comunidades autónomas y otros países, "daremos un salto adelante".
Ello será así porque "serán de inmediata aplicación las rectificaciones que la Comisión Europea ha aceptado a colación de las movilizaciones y manifestaciones" que se han sucedido estos meses y por el "trabajo constante de las organizaciones agrarias", que realizan "una labor constante" y están "a las duras y a las maduras" y con una "mentalidad de constancia en el tiempo, de tenacidad".
A su juicio, esa tenacidad de las organizaciones agrarias ha hecho más por los cambios que "los calentones, legítimos, que podemos tener los ciudadanos en momentos concretos", y tras reconocer que en el campo se han necesitado cambios y que las movilizaciones "han ayudado, obviamente, sin ninguna duda", ha agradecido la labor de estas organizaciones.