En su intervención, Navarrete ha afirmado que “tal y como dijo la pedagoga María Montesori, siembra en los niños ideas buenas, los años se encargarán de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón; y eso es lo que vamos a hacer precisamente hoy, sembrar”. Asimismo, ha añadido, como en esta línea “cobra importancia la Agenda 2030, como hoja de ruta para lograr un mundo mejor y más justo”.
El valor de la solidaridad en la consecución de los ODS
Alrededor de 55 escolares de primaria de los colegios Virgen de los Llanos (Albacete); Nuestra Señora de Peñarroya, de Argamasilla de Alba (Ciudad Real); CRA San José de Calasanz, de Palomares del Campo, Huerta de la Obispalía, Torrejoncillo del Rey, Montalbo y Villarejo de Fuentes (Cuenca); Rufino Blanco (Guadalajara); y Antonio Machado, de Talavera de la Reina (Toledo), se han convertido en diputados por un día defendiendo sus propuestas y votando para llevarlas a la práctica, ejerciendo así su derecho a la participación activa en la sociedad. El debate de la jornada en torno al valor de la solidaridad se ha dirigido a dos objetivos en particular, la reducción de las desigualdades (ODS 10) y la importancia de construir ciudades y comunidades sostenibles y amigables con las personas (ODS 11).
Tras el desarrollo de los debates, ha tenido lugar la votación, de la que ha salido la propuesta más respaldada de las 10 que se sometían a las urnas, en concreto, "Solicitar que se implante en los colegios la asignatura de educación emocional para que los niños y niñas, en un futuro, sean adultos responsables, empáticos y solidarios".