Este año se han instalado un total de 29 cruces de mayo repartidas por toda la ciudad, desde la elaborada por el servicio municipal de Parques y Jardines junto al Ayuntamiento, a las realizadas por diferentes hermandades, cofradías y asociaciones de la capital de la provincia. Una buena parte de ellas aspiran a los tres premios de 450, 350 y 200 € que otorgará la concejalía de Festejos en una nueva edición del concurso convocado para la ocasión.
Otra novedad, en este caso por iniciativa de la Concejalía de Turismo, tendrá lugar el próximo viernes, 3 de mayo, cuando la Tuna Universitaria iniciará a las 21 horas una ronda de cruces que dará comienzo también en la Plaza Mayor. Sobre esta iniciativa, la edil responsable del área, Cristina Galán, ha considerado que “es un trabajo muy bonito que hacen muchas asociaciones y colectivos que hay que dar a conocer a los turistas que vienen”, y por ello, se ha elegido este día para escuchar una forma diferente de cantar mayos, porque “los tunos cantan mayos también, va a quedar muy bonito que lo hagan con un tono distinto, porque la rondalla de la tuna es diferente al de nuestro folclore, aunque por la calle van a ir haciendo rondalla con las típicas canciones de tuna que a todo el mundo le gusta oírlas, creemos que va a ser una guinda bonita para las cruces y van a dar alegría a nuestra ciudad”.
A esta actividad, hay sumar una más, la organizada por la concejalía de Educación en colaboración con Festejos, con la celebración del I Concurso de cruces educativas.