En nota de prensa, ATA apunta que la región ha cerrado el mes de abril en positivo, sumando 180 autónomos al RETA. De ellos, 131 son mujeres. "El impulso emprendedor de las autónomas en Castilla-La Mancha es mayor que el de los varones. Es buena noticia que ellas lideren el emprendimiento porque estadísticamente donde se crea empleo femenino se afianza la población y se genera riqueza en localidades pequeñas", ha añadido Rivero.
En cuanto a los sectores de actividad, la Asociación apunta que se comprueba cómo ha habido un comportamiento desigual durante el mes de abril. Así, el comercio a pesar de que a nivel nacional ha logrado sumar autónomos, en la región se mantiene la tendencia de los últimos meses y cierra con 34 autónomos del comercio menos que en marzo. Junto al comercio, transporte (-13 autónomos) e industria (-8 autónomos) son los otros dos sectores que aunque con un leve descenso, no han logrado sumar nuevos emprendedores.
Por el contrario, los mayores crecimientos en abril se han dado en la hostelería (+50 autónomos), actividades artísticas y de entretenimiento (+44 autónomos), actividades profesionales, científicas y técnicas (+41 autónomos) y construcción, sector que ha logrado sumar 33 nuevos cotizantes por cuenta propia en Castilla-La Mancha.