Esas cifras, sumadas a las hoteleras publicadas también por el INE días atrás, ha hecho que el primer trimestre del año “sume las cifras más altas de visitantes y de pernoctaciones en el turismo regional en los primeros tres meses del año”, ha indicado Patricia Franco, en referencia a los cerca de 560.000 viajeros alojados y las más de un millón de pernoctaciones registradas en el alojamiento reglado de la región entre enero y marzo de este año.
Ese crecimiento, se ha puesto de manifiesto en el marco de la X edición de COETUR, una cita que reúne a 150 profesionales del sector llegados de todas las comunidades autónomas del país y de otros puntos de Europa, en un foro de debate y reflexión que cuenta con la ponencia de 20 expertos y líderes de opinión para analizar no sólo la evolución del sector hacia el presente, sino también las claves futuras de su desarrollo.
“Belmonte es una de nuestras joyas, y es un municipio además con una gran importancia en el turismo rural”, ha señalado Patricia Franco, que ha informado de que, en la localidad, existen 327 plazas de alojamiento, un 61 por ciento de ellas de turismo rural, en un municipio de 1.782 habitantes, lo que supone que prácticamente por cada 5,5 habitantes hay una plaza de alojamiento turístico, “representando un auténtico motor de actividad y de empleo para el municipio y para la comarca”, con un gran valor patrimonial, además, por lo que ha recomendado a los asistentes ver joyas como el Castillo de Belmonte o la impresionante Colegiata, además de otros lugares en el entorno.