La fibromialgia es una alteración que se produce en nuestro sistema sensorial y que provoca dolor persistente en diversas áreas de nuestro cuerpo, como la zona cervical, hombros, zona lumbar, caderas, articulaciones y otras zonas de las extremidades o cabeza. Se acompaña frecuentemente de fatiga o cansancio sin haber realizado esfuerzos.
También produce alteraciones en el sueño. No se conoce la causa que provoca la fibromialgia. Las investigaciones realizadas indican que la fibromialgia se debe a un problema con la manera en la que el sistema nervioso central procesa el dolor. La fibromialgia fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud en 1992.
Los profesionales de la fisioterapia ven necesaria la generalización de Unidades de Fibromialgia en la región, en las que esté presente la figura del fisioterapeuta, quién debe conocer los pormenores de esta enfermedad, con el fin de aplicar el tratamiento óptimo y saber derivar también al paciente para que obtenga las ventajas del verdadero tratamiento multidisciplinar, que logre atajar, en lo posible, las comorbilidades que conlleva esta enfermedad.
"Un buen tratamiento médico y un correcto enfoque fisioterápico constituyen algunos de los pilares básicos del enfoque multidisciplinar", ha destacado el Colegio.