Según ha explicado la diputada, esta feria, que se incluye en el Programa Talento Joven, cofinanciado por el Fondo Social Europeo + y en el marco del Programa de Empleo Juvenil, “pretende poner en valor el medio rural, dando a conocer a los participantes las posibilidades laborales a su alcance y darles facilidades para acercarse al tejido empresarial de su localidad y comarca, todo ello enfocado a mejorar la empleabilidad de los jóvenes de nuestros pequeños municipios”.
Una tarea en la que “es fundamental también darles las herramientas para conseguirlo, mediante la adquisición de las aptitudes y competencias necesarias, para hacer más fácil su incorporación al mercado laboral y la consecución de un puesto de trabajo estable y que dure en el tiempo. Todo ello fomentando además el espíritu emprendedor de los jóvenes de nuestra provincia”, ha resaltado.
En este sentido, ha aclarado que, “para conseguirlo, van a poder contar con talleres, seminarios, ponencias de expertos, actividades de networking e incluso con stands de empresas de la zona que quieran participar en esta feria”. “Una iniciativa que, sin duda, cumple con el objetivo común que todos tenemos de luchar contra la despoblación, un problema que afecta especialmente a zonas de la provincia de Toledo como La Jara, donde estamos seguros que esta iniciativa va a ser muy bien recibida y va a dar muy buenos resultados”, ha concluido.
Fijar población en el mundo rural
Por su parte, el director de la Cámara de Comercio de Toledo ha señalado la importancia de la Feria de Empleo que se va a celebrar en los Navalmorales “como estrategia para hacer frente a la despoblación en la región”, destacando la necesidad de “crear oportunidades laborales que inciten a jóvenes y emprendedores a permanecer en sus localidades de origen, en vez de tener que marcharse a ciudades más grandes en busca de esas oportunidades”.
En este sentido, Joaquín Echevarría ha recalcado que “la despoblación es uno de los desafíos más grandes que enfrenta la provincia” y se ha mostrado convencido de que “eventos como esta feria de empleo son vitales para revitalizar la economía local” de los diferentes municipios, ya que la feria va destinada no sólo a Los Navalmorales, que acoge esta primera edición, sino también a otros 20 municipios más de la comarca de La Jara.
De igual modo, el secretario general de FEDETO ha destacado que esta entidad trabajará para que todos los currículum que lleguen a través de esta feria “puedan llegar al mayor número de empresas posibles”, con el objetivo de conseguir “que nuestros jóvenes se puedan quedar en la provincia y que no perdamos talento joven”. “Que vean en la provincia de Toledo una tierra de oportunidad para poderse emplear”, ha añadido.
Asimismo, Manuel Madruga ha asegurado que “estaremos más que satisfechos si logramos, con esta iniciativa, que los jóvenes tengan inquietud por la búsqueda activa de empleo. Y tal vez algo más importante, que crean en sus capacidades profesionales y asuman que la formación continua les hará más competitivos para acceder al trabajo que les interesa”.