Empresas

Symaga (Villarta de San Juan) recibe el certificado ACEI de Innovación Tecnológica

(Foto: Symaga).

INNOVACIÓN

CLM21 | Miércoles 05 de junio de 2024
La agencia de Certificación Española ACEI ha otorgado a la castellano manchega Symaga, líder en la fabricación e instalación de silos y sistemas de almacenamiento, el Certificado de Innovación Tecnológica por el diseño y desarrollo de un sistema integral para la transformación digital a la Industria 4.0 implementado durante la implantación de los sistemas SGA y MES.

La gestión de los almacenes y la producción con tecnología digital inteligente está permitiendo incrementar la eficiencia y la productividad de Symaga. Esto se traduce en una reducción de costos y en una entrega más rápida y eficiente de los silos, lo que impulsa la competitividad y la visión corporativa, que según la empresa “nos permite convertirnos en el mayor fabricante de soluciones de almacenamiento a nivel mundial.”

Los sistemas SGA y MES han alcanzando el 100% de la implementación en Symaga, permitiéndo un control y una gestión más eficientes del almacén de materia prima y producto terminado. Con SGA, la compañía tiene previsto optimizar el proceso de recepción de mercancía que está enlazado con su ERP para registrar las recepciones en tiempo real, permitiendo el uso inmediato del material recibido y consiguiendo un sistema de almacenamiento eficiente. El inventario se agiliza mediante códigos DataMatrix para agilizar el proceso, gestionando un gran volumen de productos de manera más rápida y precisa. Además, con el nuevo sistema SGA la compañía mejora la preparación de pedidos y el proceso de carga al optimizar la ubicación de los paquetes en el almacén, aumentando la eficiencia y la seguridad.

MES, por su parte, mejorará el control de calidad y de fabricación. El control de calidad se automatiza, indicando al operario cuándo realizar las verificaciones necesarias. La monitorización de máquinas permite registrar incidencias detectadas por los operarios, mejorando la gestión de producción. La integración del sistema MES facilita la preparación de pedidos desde la fabricación, optimizando la creación del packing-list y mejorando la carga de pedidos mediante terminales con lector de códigos para registrarlos en tiempo real, reduciendo errores humanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas