Continúa la batalla por la explotación de las tierras raras del Campo de Montiel, en concreto del yacimiento de monacita gris (un mineral perteneciente al grupo de los fosfatos que contiene elementos, entre los que destacan el cerio, el torio y el lantano, empleados en la industria aeroespacial, turbinas eólicas y vehículos eléctricos). China es el principal productor del planeta de los minerales estratégicos de las tierras raras y según los datos de Quantum, la compañía que aspira a explotar el yacimiento de Montiel, la producción en los primeros diez años permitiría extraer 30.000 toneladas métricas, que garantizarían el 60% de las necesidades europeas de esos materiales en ese periodo.
Los últimos en pronunciarse en esta batalla han sido la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Aceite de Oliva Campo de Montiel, que ha transmitido este miércoles su rechazo a la minería de tierras raras en la provincia de Ciudad Real, y ha solicitado a las administraciones que no se autorice ningún proyecto al respecto.
Desde la entidad han valorado que "esta iniciativa representa una seria amenaza para la industria del aceite de oliva", planteando su "firme rechazo", según han transmitido a través de una nota de prensa.
En este sentido, han solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible y al Ejecutivo regional de Castilla-La Mancha en su conjunto que desestime el proyecto de investigación 'Neodimio', así como "cualquier otro plan futuro", planteando que "la apertura de una explotación de estas características podría afectar sin remedio" a la imagen del aceite de oliva producido en el Campo de Montiel.
Por su parte el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados ha transmitido su apoyo al proyecto de explotación de tierras raras en Ciudad Real planteado por la empresa Quantum Minería, un proyecto que han calificado como "oportunidad histórica".
Así lo han transmitido tras un encuentro con el Grupo Español de Materia Primas Estratégicas/Críticas y con la empresa Quantum Minería, en el que han participado los diputados José María Figaredo Álvarez-Sala y Ricardo Chamorro, portavoz de la Comisión de Industria y Turismo, y Portavoz de Agricultura, Pesca y alimentación, respectivamente, según ha informado Vox por nota de prensa.
"Podríamos tener el primer yacimiento europeo de monacita gris, una tierra rara de la que se obtiene el Neodimio, un metal que es clave en el desarrollo de nuevas industrias, como el vehículo eléctrico o los aerogeneradores", han planteado.