Abrirán las puertas desde las 11.00 hasta las 14.00 y, en horario de tarde, desde las 17.30 hasta las 1.00, informa en un comunicado la fundación.
Las exposiciones incluyen trabajos de observación del cielo, un recorrido por la historia de Astrohita, o las biografías de más de 50 mujeres astrónomas cuyas contribuciones fueron de gran valor científico.
De igual modo, habrá una proyección del sol en directo durante la mañana, un croma espacial y un diorama de la luna donde podréis viajar al espacio sin salir de La Mancha.
La zona exterior del observatorio acogerá actividades para los más valientes, con la posibilidad de montar en los 'Ingravity', máquinas que simulan la gravedad de la Luna y donde se podrá experimentar como si estuviéramos recorriendo nuestro satélite.
Al caer la noche, si la climatología lo permite, se podrá subir en globo cautivo, una experiencia inolvidable que permitirá ver La Mancha desde el cielo.
En ese momento, entre otras actividades, tendrá lugar el 'Encuentro con científicos' con la intervención de representantes del Instituto Astrofísico de Andalucía, la Agencia Espacial Europea y Universidades de Madrid y Valencia, entre otros grandes divulgadores y científicos, destacando la charla divulgativa a cargo del conocido youtuber e influencer, Doctor Fisión.
Una vez entrada la noche comenzará la actividad de observación telescópica con la que se pretende disfrutar de la noche de las dos lunas.