Núñez ha lamentado que Castilla-La Mancha “paga muchos más impuestos” que regiones limítrofes como Madrid, siendo la Comunidad Autónoma con la tercera presión fiscal más alta del país.
“Todos los españoles vamos a pagar los pactos de Sánchez con los independentistas, que es una financiación extraordinaria a cambio de mantenerse en el poder”, ha dicho, añadiendo que Page ha rechazado en las Cortes que la región hiciera llegar al Gobierno central la idea de que Cataluña “no puede negociar a parte”.
El presidente regional del PP ha incidido en que es fundamental que se abra la negociación de la financiación autonómica y se incluya la financiación local desde la idea “de pluralidad, equidad e igualdad”, en una mesa “en la que estemos todos, también Cataluña”.
Núñez ha dicho que el Ejecutivo de Sánchez debería haber puesto en marcha ya una mesa para negociar la financiación autonómica y otra para negociar el modelo de agua, para que “deje de ser un elemento bélico y pase a ser un elemento de riqueza para el territorio”.
De otro lado, el presidente del PP de Castilla-La Mancha ha recordado que los diputados nacionales del PSOE de Page han votado a favor de la Ley de Amnistía y, ahora, Page dice que va a pedir al Consejo Consultivo un informe sobre si debe recurrir esta norma. “Ni la ha recurrido, ni lo va a hacer”.
Núñez ha incidido en que es “un drama” que un agricultor tenga que decir a su hijo que “no se quede con su tierra porque no tiene futuro y Page no haga nada”; o que los “sanitarios se manifiesten ante la situación de la sanidad y Page no haga nada”.
“El PP está en contra de la Ley de Restauración de la Naturaleza que arruina a los agricultores de la región, desprotegiendo la entrada de productos que no tienen trazabilidad o que compiten contra nuestros productos”, ha indicado.
Núñez ha lamentado que Castilla-La Mancha cuenta con unas listas de espera “desbordadas”, señalando que el PP ha propuesto un Plan de Choque dotado en 30 millones de euros para trata de agilizar la realización de las intervenciones, las pruebas y los diagnósticos y recortar los tiempos de espera.
Por último, ha destacado que Page ha dejado fuera a 5.000 agricultores ecológicos de las ayudas, modificando “las bases para dejarlos fuera”.