Así, ha destacado que, un día más, “vemos cómo Emiliano García-Page defiende que necesitamos una financiación más justa, más progresista y más adecuada para cubrir la prestación de los servicios públicos”, haciéndose eco de su artículo en el diario El País, “con independencia del lugar de residencia y de las posibilidades económicas de las personas”.
Ha recordado que el presidente Page defiende la “singularidad” de la región, su demografía o la dispersión de la población, lo que ha asegurado, que como alcaldesa de Saelices (Cuenca) conoce “muy bien”: “No es igual prestar el servicio sanitario en la provincia de Cuenca, que, por ejemplo, en Móstoles, donde, teniendo los mismos habitantes, le basta con 9 centros de salud y en la provincia de Cuenca son necesarios 32 centros de salud y 200 consultorios médicos”.
Asimismo, la parlamentaria socialista ha apuntado que “discrepar es legítimo, y es necesario que se abra el debate para llegar a un acuerdo”, si bien ha considerado que no es entendible que el PP hable ahora de financiación, pero “nunca” abriera este debate que, ha recordado, “caducó cuando gobernó Rajoy, que fue quien nos condenó a esta financiación tan injusta”.