Así de categórico se ha mostrado durante la inauguración, este lunes, de las obras de renovación del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, en la provincia de Toledo, el centro de recuperación de fauna silvestre más antiguo de España y considerado, además, una auténtica referencia mundial, especialmente en el ámbito de la reproducción en cautividad del águila imperial ibérica.
En este mismo contexto, ha recordado que “hemos estado diez años esperando a que la Generalitat de Cataluña se vuelva a sentar a la mesa”, y se ha mostrado esperanzado en que “no tengamos que seguir esperando, o peor aún, que para no esperar más se haga un mal sistema de financiación, sobre todo injusto”.
Un centro “motivo de orgullo” para toda la región
Durante su intervención, el presidente regional ha puesto de relieve el trabajo del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, un espacio que, ha recordado, estuvo a punto de desaparecer “en aquella época de los recortes masivos, que no lo eran solo de la sanidad o de la educación, ni siquiera de las carreteras. Lo eran de casi toda la infraestructura que teníamos de interpretación de recursos naturales”.
“Este centro es un motivo de orgullo para todos nosotros, al igual que lo es la red en su conjunto”, ha significado García-Page, antes de dar a conocer que “nos hemos propuesto plantear, y de ahí la gestión de los fondos europeos, que este también sea un centro de recuperación de linces”.
En este mismo contexto, García-Page ha significado que la inversión que se hace en Castilla-La Mancha en la red de protección del medio ambiente “seguramente tiene un coste”, pero supone también una inversión. “Para nosotros es una clara fuente de riqueza, y una obligación moral, el dejarles a las próximas generaciones en mejor estado aún de lo que nos hemos encontrado, lo que es patrimonio común”, ha aseverado.
Acompañado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez y el alcalde de Sevilleja de la Jara, Faustino Ollero, el presidente castellanomanchego ha avanzado también la posibilidad de contar con un centro de caza similar al que se está gestando con la Diputación de Ciudad Real, pero para esta zona de la provincia de Toledo, habida cuenta de que “la caza es algo que nosotros apoyamos porque entendemos la preservación del medio natural no como una lucha fanática. Los fanatismos terminan en balas”, ha lamentado en relación al atentado sufrido el pasado sábado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así, ha recordado que a los cotos sociales “también se les hizo desaparecer” y también “cayeron en esa época de enormes hachazos”, pero hoy “estamos orgullosos de haber recuperado ya nueve y tenemos la intención de seguir buscando esa función social de la caza”, ha asegurado.
Emiliano García-Page, que ha incidido en los éxitos cosechados por este centro de recuperación de fauna silvestre, ha reconocido que ayer se emocionó con la gesta de la Selección Española al convertirse en campeones de la Eurocopa. A su juicio, los de Luis de la Fuente dieron "una lección de talante y actitud a buena parte de la clase política y a gente que opina desde frentismo y populismo lamentable”.
El presidente regional, que también ha tenido palabras de reconocimiento para el tenista español Carlos Alcaraz, que sumó ayer su segundo título de Wimbledon, ha señalado que la Selección ayer representaba “casi la biodiversidad de este país. La España de verdad es la que se identifica con esos valores y esa pluralidad. No deja de ser un baño de realismo y humildad, y ojalá que ese ejemplo perdure”, ha deseado.