"Cuando llegamos al Gobierno en el año 2015, el presupuesto que se destinaba a la economía social, incluidos los centros Especiales de Empleo, era de 9,5 millones de euros, y en este año 2024 la inversión para impulsar la economía social ha superado los 28 millones de euros, hemos más que triplicado la apuesta que el Gobierno regional tenía para la economía social", ha recordado Patricia Franco, que ha señalado otros pasos adelante como la revitalización del Consejo Regional de Economía Social o la Estrategia Regional de Economía Social, aprobada por primera vez en Castilla-La Mancha a finales del pasado año.
Como parte de ese apoyo, Patricia Franco ha avanzado que el Ejecutivo autonómico está terminando la tramitación administrativa para convocar en los próximos días las ayudas a la creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales de la región, y ha señalado el "firme compromiso" del Gobierno autonóico por un sector "en el que los estudios nos dicen que por cada euro que invertimos, revierte en cuatro euros en la economía general", otro de los valores de un sector que cuenta con más de 2.200 entidades en la región, que genera más de 20.000 empleos directos y del que dependen de manera directa más de 175.000 familias de Castilla-La Mancha.
"En la visita de hoy hemos visibilizado modelos que hace unos años eran imposibles en la región, cuando tomamos la determinación de aprobar la creación de microcooperativas desde la participación de dos socios", favoreciendo con ello el dinamismo de un sector "que queremos que siga creciendo, porque es un modelo de emprendimiento muy comprometido con nuestro territorio y de un gran impacto en nuestra zonas rurales", ha indicado Patricia Franco, que ha visitado en Valdepeñas las cooperativas de trabajo asociado Amigos de Lorca, Rodaima y Entre Bambalinas, además de mantener posteriormente un encuentro con cerca de una veintena de responsables de cooperativas de trabajo asociado de la localidad y de la provincia, además de otros proyectos que se plantean esta fórmula para su desarrollo.
En la jornada, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha estado acompañada por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín; el presidente nacional de Coceta, Luis Miguel Jurado; el presidente de ClamCOOP, Salvador Querol; el presidente de la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona; y el delegado de Economía en la provincia de Ciudad Real, Agustín Espinosa.
De su lado el alcalde valdepeñero ha manifestado que "Valdepeñas, per cápita, es la localidad con mayor número de emprendedores de toda Castilla-La Mancha y este es un proyecto de emprendedores, que se suma a otros emprendedores y que generan un trabajo colectivo a través de las cooperativas en las que parece que hemos encontrado no un espacio de ‘sálvese quien pueda’ sino un compromiso de ‘juntos podemos más’", según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.