“El Estatuto de Autonomía es el faro de igualdad y de progreso para nuestra región, para Castilla-La Mancha, ya que en él blindamos los derechos y las políticas sociales que harán avanzar a nuestra comunidad autónoma. Y esto tiene que ser así, puesto que va a ser un punto de inflexión la que seguramente será la norma que rija nuestra comunidad autónoma en los próximos cuarenta años”, ha sostenido la diputada socialista.
De este modo, ha recordado que el proyecto de ley de la norma, que este mismo jueves irá al Pleno de las Cortes regionales, garantiza derechos y políticas fundamentales para la sociedad como la lucha contra la violencia de género, la igualdad de entre hombres y mujeres, la atención a la dependencia, mayores y personas en situación de vulnerabilidad, el derecho al agua en la comunidad autónoma o, incluso, la igualdad de oportunidades entre los ámbitos urbano y el rural.
En este punto, la diputada socialista ha destacado que la nueva norma tendrá en cuenta la singularidad especial de la configuración social de la comunidad autónoma, como son la despoblación y la dispersión geográfica, de modo que se garanticen “con independencia de donde se viva” servicios públicos esenciales, “como pueden ser la sanidad, la educación o los servicios sociales”.
“Se garantiza así la igualdad de nuestros habitantes, tanto para aquellos que viven en pueblos más pequeños como para aquellos que viven en las grandes ciudades”, ha aseverado.
Por ello, la diputada socialista ha calificado este nuevo estatuto como “el más progresista de todo nuestro país”, pudiéndose convertir “en el mejor de toda España”, puesto que, además de actualizarse al contexto actual de la región tras cuarenta años de historia, tiene en cuenta la protección de derechos y políticas esenciales para la ciudadanía.