"La UVI Móvil de Torremocha del Campo, Guadalajara y Azuqueca de Henares se ausentan de su base al tener que realizar este tipo de traslados interhospitalarios por espacio de un mínimo de 2 horas y hasta un máximo de 9 horas, según les consta en los traslados realizados el pasado mes de julio", ha apuntado UGT.
"Se ha dado la circunstancia de que estando volviendo de un traslado, sin llegar a su base, se ha procedido a la reactivación para un nuevo traslado fuera de la provincia, estando el dispositivo realizando esta función por espacio de hasta 9 horas consecutivas fuera de su base", han añadido.
UGT ha solicitado, de cara a la próxima licitación, que se reponga la UVI Móvil que había para realizar este tipo de traslados interhospitalarios, UVI que se suprimió cuando se puso en marcha la de Azuqueca de Henares.
Ha recordado, además, que "somos la única provincia que no cuenta con Helicóptero Sanitario propio y que tampoco cuenta con Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE)".
Por otro lado, en este encuentro el responsable del sector Autonómico de UGT en la provincia, Raúl Alcázar, también ha pedido al delegado de la Junta que se cubran al 100% las bajas, adaptaciones y vacantes del personal en los centros adscritos a la administración regional en Guadalajara, algo que no se está produciendo.
Esto afecta, según el sindicato, a centros educativos como la Escuela Infantil de Guadalajara, y a los centros de atención 24 horas, como la Residencia de Mayores Los Olmos, la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete o el Centro Ocupacional La Salud.
"Ya se ha dado traslado anteriormente de este aspecto en diferentes ámbitos, pero consideramos que hay que dar una solución ya, visto cómo afecta a las condiciones laborales del personal y a las condiciones de atención de los usuarios y usuarias de estos necesarios servicios públicos", ha señalado Alcázar.