Economía

CLM la cuarta comunidad en la que más crece el número de procedimientos concursales en el segundo trimestre

CONCURSOS DE ACREEDORES

CLM21/EP | Lunes 12 de agosto de 2024
El número de deudores concursados en el conjunto del país se situó en el segundo trimestre en los 9.698, lo que supone un incremento del 63,4% respecto al mismo período del año anterior, y un aumento del 18,3% respecto al trimestre anterior, según la estadística de procedimiento Concursal, publicada este lunes por el Colegio de Registradores. En este periodo enmarcado por el incremento del número de concursos de acreedores, Castilla-La Mancha se sitúa como la cuarte comunidad con mayor incremento anual de procedimientos.

En el segundo trimestre del año únicamente La Rioja es la única Comunidad Autónoma presentó una disminución anual en el número de concursados (-42,9% respecto al mismo período del año anterior); mientras que, por contra, Baleares, Asturias, Murcia y Castilla-La Mancha registraron los mayores incrementos anuales (176,6%, 165,9%, 145,9% y 129,6% respectivamente).

De esta forma, el número de porcedimientos concursales en Castilla-La Mancha pasó de 118 en total durante el segundo trimestre de 2023, a 271 en el mismo periodo de 2024.

Por tipo de concurso, el informe refleja que un total de 9.553 fueron voluntarios, un 18,8% más que en el primer trimestre, mientras que 94 fueron consecutivos (un 19% menos), y 51 necesarios (un 30,8% más).

Por clase de procedimiento, los concursos sin masa aumentaron un 20,6%, mientras que los procedimientos ordinarios lo hicieron en un 9,4%.

Adicionalmente, se han contabilizado 349 aperturas de procedimientos especiales para microempresas, un 2,6% más que en el trimestre anterior.

LA MAYORÍA, PERSONAS JURÍDICAS

De los 9.698 deudores concursados en el segundo trimestre, 1.474 fueron empresas personas jurídicas (15,2% del total), y 8.224 eran personas físicas (84,8% del total), de las que 996 realizaban alguna actividad empresarial o profesional (10,3% del total, y 12,1% del total de personas físicas).

El informe refleja que el 47% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros), y tan sólo el 10,9% supera los dos millones de euros anuales.

CASI EL 25% ESTÁN LIGADAS AL COMERCIO

Por su parte, el 24,8% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el comercio, el 15% la construcción, y el 12,6% la industria manufacturera.

En cuanto al número de asalariados, el 43,3% del total de empresas concursadas tiene menos de dos y, entre éstas, el 23,3% no tiene asalariados.

De su lado, el 21,6% del total de empresas concursadas en el segundo trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años, mientras que el 55,5% tiene ocho o menos años de antigüedad.

CATALUÑA, MADRID, VALENCIA Y ANDALUCÍA, CON MAYOR NÚMERO DE DEUDORES

Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en el segundo trimestre de 2024, como en trimestres anteriores, son Cataluña (2.500), Madrid (1.463), Comunidad Valenciana (1.247) y Andalucía (1.142), concentrando en ellas casi siete de cada diez deudores concursados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas