La educación es uno de los pilares de este programa, para concienciar a las nuevas generaciones en la necesidad de erradicar las desigualdades entre hombres y mujeres y conseguir así una sociedad más igualitaria, contribuyendo a dotar a la comunidad educativa de actitudes y habilidades para la promoción de modelos de relación igualitario, no violento y respetuoso con la diversidad.
Las agentes trabajan también para promover que se garantice la igualdad en las políticas locales, asesorando y cooperando con las áreas administrativas municipales, con el objetivo de prevenir y corregir situaciones de desventaja o marginación de las mujeres e impulsar actuaciones a favor de la igualdad.
Un programa destinado también a implementar la participación social y política de las mujeres y entidades que las representan, como las asociaciones, impulsando el asociacionismo, el acceso y uso de todas las mujeres a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Así como a fomentar la promoción de campañas de información y formación dirigidas a grupos de mujeres de especial vulnerabilidad y de sensibilización sobre la corresponsabilidad.