CLM, a la cabeza de la producción
Castilla-La Mancha, con 266 millones de docenas, continúa siendo la región líder en producción de huevos de España con un crecimiento del 2,2% en el último año, seguida por Aragón con 202 millones de docenas producidas, (+4,4%) y Castilla y León, con 198 millones de docenas (+2,5%).
No obstante, cabe destacar que estos datos, relativos a 2023, no reflejan el impacto del incnedio en las instalaciones del Grupo Avícola Rujamar en San Lorenzo de La Parrilla (Cuenca), declarado el pasado mes de abril, donde la compañía, uno de los principales proveedores avícolas de la región y del país, perdió una quinta parte de sus gallinas ponedoras, unas 600.000 mil. Un hecho que sin duda afectará a la capacidad de producción de la compañía y se verá reflejado en los datos del sector del huevo relativos a 2024.
En el extremo opuesto se sitúan Cantabria (2 millones de docenas), La Rioja (3,4 millones de docenas), y Asturias (3,6 millones de docenas). En Cantabria y Asturias la producción ha crecido un 28,8% y un 25,5% respectivamente, y son las regiones con mayor incremento en este último año, junto con las Islas Baleares (+33,7%).
El huevo, el alimento que más crece en volumen de compra en 2023
Respecto al consumo, el huevo es el alimento de la cesta de compra que más creció en volumen en los hogares españoles en 2023. Por segundo año consecutivo, el consumo doméstico de huevos resiste la caída del consumo alimentario (-1,5%), mostrando un crecimiento del 8,7%.
En 2023 los hogares españoles consumieron un total de 407 millones de kilos de huevos, lo que supone un consumo per cápita de 8,68 kilos por persona, es decir, más de 137 huevos por persona al año (una media de casi 3 a la semana), y gastaron una media de 28€ por persona en la compra de huevos.