"Esto no supone ningún problema para las arcas de la UE, puesto que es el mismo dinero que tiene disponible, pero sí permite que nuestros agricultores y ganaderos puedan tener mayor liquidez en sus explotaciones lo antes posible, para que puedan afrontar el año agronómico que están desarrollando en este momento", aseguró en su día el consejero regional.
"Fuimos los únicos que lo pedimos en la última Conferencia Sectorial, y, de forma muy satisfactoria, estos mismos días hemos recibido la contestación de que, definitivamente, desde Europa se va a autorizar cobrar ese 70%", ha manifestado Martínez Lizán.
Con este escenario, ha adelantado que ahora su Consejería "quiere pagar tanto las ayudas vinculadas a la ayuda básica a la rentabilidad" como "los pagos redistributivos y las ayudas de jóvenes, como se pagó el año pasado, en la primera campaña".
Para conseguirlo, "se trabaja de forma muy intensa", una labor por la que ha felicitado "a los funcionarios de la casa que están realizando este trabajo, para, posiblemente, también pagar las ayudas vinculadas a ecorregímenes en ese 70%".
"De esta manera, creo que estaríamos dotando al sector de lo que nos manifiestan que más les interesa, que es liquidez en sus explotaciones, y esto lo podemos hacer otorgándoles la subvención que cada año piden, pero que dispongan de ella cuanto antes, y, en este caso, vamos a trabajar para que el 16 de octubre tengan la orden de pago en sus cuentas, el máximo de expedientes posibles, con el máximo de atención de las solicitudes que tiene vinculada cada una de las ayudas", ha rematado.