Un estudio que, como ha aclarado Cedillo, “pretende promover el análisis de los campos de futbol de la provincia de Toledo, ante el plazo de 8 años dado por la Unión Europea para eliminar el relleno de caucho del césped artificial, así como cualquier otro relleno que se considere microplástico”, todo ello para, de esta manera, “establecer un plan de actuación”.
“La UCLM nos planteo este proyecto y nos ha parecido una muy buena idea para conocer las necesidades que tienen los pueblos en cuanto al estado de estas instalaciones deportivas, para adaptarse cuanto antes a la nueva normativa europea”, ha recalcado Cedillo.
La presidenta de la Diputación ha recordado que la promoción del deporte y la actividad física es un elemento fundamental para el desarrollo social, además de una necesidad para fomentar entre los ciudadanos de la provincia un estilo de vida saludable. “Este es un paso más para que nuestros municipios tengan las mejores instalaciones deportivas y todos los toledanos puedan disfrutar de ellas con total seguridad”, ha añadido.
Por último, Cedillo ha destacado la estrecha colaboración que mantiene la Diputación de Toledo con la UCLM, “a favor de la educación y la cultura”, como se refleja también, por ejemplo, en el convenio firmado este año entre ambas entidades para la promoción de actividades académicas culturales y de investigación; además de la colaboración que mantienen para el desarrollo del programa ‘UCLM-Rural. Universitarios ante la despoblación’.
Un proyecto pionero a nivel mundial
Por su parte, Leonor Gallardo ha agradecido la buena acogida de la Diputación de Toledo a esta iniciativa y ha destacado que se trata de “un proyecto pionero a nivel mundial”, con el que “lo que ha hecho la Diputación es ver cómo se encuentran los campos de fútbol de la provincia, a través de lo que podríamos llamar una auditoría”, para después valorar posible acciones al respecto.