Preguntado por la cuestión en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, Garamendi ha afirmado que el consumo, que ha tenido un impacto "importante" en el crecimiento de la economía española, ha avanzado porque "somos más ciudadanos", pero el ticket de consumo "no es el mismo".
De igual manera, ha indicado que la evolución de Alemania o Francia, dos de los principales "clientes" de las exportaciones españolas, determinará la evolución del crecimiento económico español.
"Son buenos datos, pero lo importante es ver qué es lo que hacemos, y desde luego, qué es lo que no hacemos para hacerlo mal", ha recalcado Garamendi, quien ha pedido prestar atención a la industria, "clave" para mantener empleos indefinidos y estables.
En esta línea, el presidente de la patronal considera que es importante leer con detenimiento el 'Informe Draghi' y trabajar en la formación profesional, la innovación y la energía limpia.
PRESUPUESTOS GENERALES
Por otro lado, al ser preguntado por los Presupuestos para 2025 y el hecho de que el Gobierno haya retrasado la votación del 'techo de gasto', Garamendi ha negado que sea mejor funcionar sin Presupuestos y considera que es una situación que en una empresa "no se entendería".
Así, Garamendi ha reivindicado la "confianza, seguridad jurídica y estabilidad regulatoria y económica" como "lo más importante" en un país.
"El que no haya Presupuestos es un mensaje a los fondos, a los inversores, y no es lo mejor", ha expuesto el líder de la patronal, a la vez que ha instado a PSOE y PP ha negociar para llegar a un gran pacto de Estado en la materia.