En este contexto, el viceconsejero ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “nos hemos adelantado y desde hace años se prioriza la valoración del grado de dependencia y de discapacidad a las personas que tienen un diagnóstico de ELA porque ambos colectivos son una prioridad para este Gobierno regional”.
Javier Pérez, ha subrayado que "desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hoy nuestras palabras son de apoyo y agradecimiento a Eurocaja Rural, a su fundación por esta iniciativa solidaria, a los promotores, a esta magnífica organización y, sobre todo y fundamentalmente, a todas y cada una de las personas que hoy comparten un mismo objetivo que no es otro que mejorar la calidad de vida de las personas que tienen ELA y la de sus familias".
En esta edición, y según los últimos datos aportados por la organización, se han inscrito más de 4.600 personas en este circuito urbano y accesible en las categorías de 5K, 10K, carreras infantiles y que ha incluido la marcha solidaria en apoyo a personas enfermas de ELA, así como actividades de ocio y para toda la familia.
Esta carrera también ha abierto sus puertas al mundo virtual, animando a todos a unirse en las redes sociales a esta prueba con el hashtag #CarreraSolidariaFundaciónECR hasta el 13 de octubre.
A través del Dorsal Cero, que también estará habilitado hasta el 13 de octubre, la Fundación habilita un canal de donaciones para personas físicas y empresas que quieran colaborar sumándose en la lucha contra la ELA.
Esta iniciativa solidaria, continúa en constante crecimiento en número de participantes, recaudación y entidades beneficiarias. En este año serán siete las entidades beneficiarias: Adelante Castilla-La Mancha, ADELA Madrid, ELA Castilla y León, ADELA Comunidad Valenciana, ELA Región de Murcia, ARAELA (Aragón) y CanELA (Cantabria).