"La Fiscalía trata de mantener contactos frecuentes con las centrales sindicales, con la Inspección de Trabajo, con objeto de reducir la siniestralidad laboral", que aunque "ha bajado o ha descendido levemente en el año 2023 respecto a cifras anteriores", en el caso de los accidentes de trabajo con resultado de muerte, la Comunidad Autónoma está "en el grupo de cabeza a nivel nacional".
En este sentido, ha explicado que siguiendo las directrices de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Fiscalía General del Estado, periódicamente los delegados o las delegadas de Salud y Siniestralidad Laboral tratan de reunirse con los agentes sociales para tratar de disminuir estas cifras.
Desde el punto de vista del Fiscal se actúa en ello "procurando la aplicación exhaustiva y directa de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales" y "que haya una conciencia en las empresas, en los trabajadores, de que hay que cumplirla y de que la siniestralidad laboral muchas veces deriva de malas prácticas" y de la "inobservancia de las prescripciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".
En este ámbito, la Fiscalía también está preocupada por la situación de los inmigrantes, "muchas veces objeto de explotación laboral, siniestralidad laboral y trata".