La asociación informa a los afectados que la empresa está obligada a cumplir con los compromisos que adquirió, por lo que en caso de que finalmente no vaya a prestarles los servicios abonados deberá reintegrar el importe de los tratamientos o la parte proporcional de los mismos.
Derecho a cancelar la financiación de los tratamientos
FACUA recomienda a los perjudicados que en caso de retrasos o cancelaciones de los servicios contratados presenten su reclamación contra el centro, exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones. En caso de que los tratamientos se hayan financiado a través de una entidad vinculada al contrato de servicios estéticos, los usuarios también deben presentar una reclamación a la entidad financiera con la que hayan suscrito el préstamo, informándoles del cese de actividad del centro y exigiendo, por ello, la paralización del cobro de los recibos.
Asimismo, es recomendable que los clientes soliciten su historia clínica con el fin de poder reclamar el crédito de la parte del tratamiento no realizado en caso de que la empresa finalmente entre en concurso de acreedores. También pide a los usuarios que conserven toda la documentación relativa a los pagos y el contrato hasta que hayan recuperado todo el dinero.
Las personas que quieran interponer una reclamación contra Albastetic pueden acudir a la asociación para recibir asesoramiento e información sobre los pasos a seguir en este proceso.
Más de 200 afectados en Toledo
La clínica de medicina estética y belleza Albastetic, ubicada en el centro comercial Luz del Tajo de Toledo, cerró sus puertas de forma repentina la semana pasada, dejando estupefactos tanto a clientes como a empleados, que recibieron la noticia del cierre a través de un whatsapp recibido a las once de la noche del día anterior.
Según ha comunicado la empresa que gestiona la clínica, esta viene arrastrando malos números desde hace meses y finalmente habrían cerrado de la noche a la mañana sus dos centros, uno el de Toledo y otro en Rivas-Vaciamadrid (Madrid), ante la sorpresa de los usuarios.
Solo en Toledo, clm21.es ha tenido conocimiento de más de doscientos clientes afectados por el cierre, con dinero pagado en bonos y que todavía no saben si se les reembolsará el importe pendiente y no han recibido comunicación alguna por parte de la empresa.
A través de redes sociales los afectados se están organizando para gestionar reclamaciones conjuntas y se ha creado un grupo de Whatsapp con afectados de la provincia de Toledo.