El paro ha subido en todas las provincias de la región, y de manera significativa en Toledo (1.688), siendo la tercera provincia por detrás de Málaga y Cádiz en destrucción de empleo.
En lo relativo a los servicios públicos, CSIF lamenta la pérdida de 3.551 afiliados a la Seguridad Social en el ámbito de las actividades sanitarias y servicios sociales.
Ante la bajada de temperaturas y el incremento de las patologías respiratorias, la Central Sindical reclama "la finalización de las restricciones de contrataciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que no está cubriendo todas las incapacidades temporales, vacaciones o vacantes".
EFECTOS DE LA DANA
Asimismo, y en relación a la DANA, que ha afectado de manera importante a zonas del sur de Albacete y este de Cuenca, CSIF señala la necesidad de prohibir el despido por motivo o causa directa o indirecta de este fenómeno meteorológico, que el desempleo consumido en los ERTES de fuerza mayor temporal no reste al cómputo general de las personas trabajadoras que se acojan a esta figura, así como moratorias y exenciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, entre otros puntos.