El prestigioso escritor y periodista D. Antonio Pérez Henares y el reconocido pintor especializado en pintura de historia y de batallas D. Augusto Ferrer Dalmau serán los padrinos de excepción de este certamen. “Estos premios nacen con la más firme voluntad de una total independencia, limpieza e igualdad de oportunidades para todos cuantos se presenten a ellos. Unos premios para todos, desde jóvenes noveles hasta autores con trayectorias destacadas, cuyas identidades serán absolutamente preservadas hasta que no se abran las plicas de los ganadores y se den a conocer sus nombres y los del jurado, de enorme nivel y reconocida categoría, que los va a conceder” ha declarado Henares al respecto. Por su parte, Ferrer Dalmau ha comentado que “es una oportunidad única para muchos jóvenes dibujantes y pintores para darse a conocer y también para quienes ya tienen una obra en su haber por la gran difusión que estos premios van a tener. La Historia de España, de Velázquez a Goya y hasta hoy, ha sido siempre una extraordinaria fuente de inspiración”.
Con esta iniciativa, el parque pretende encontrar, apoyar y fomentar el talento, a la vez que rescata de las páginas doradas de la Historia a los artistas que marcaron una época e inspiraron a las generaciones venideras.
Estos premios se presentan en dos categorías: literatura y pintura, cada una de ellas abierta a la participación, gratuita, de ciudadanos españoles o residentes en España, mayores de 16 años, sin importar su nivel de experiencia.
Una iniciativa innovadora que apuesta por la cultura y talento español y que ha sido apoyada por el Ayuntamiento de Toledo, cuyo alcalde, D. Carlos Velázquez ha comentado “Puy du Fou se ha caracterizado siempre por buscar la excelencia y así ha sido reconocido mundialmente. Por eso estoy convencido de que esta primera edición de estos Premios lleva de manera intrínseca esa excelencia. Una iniciativa que, además, está perfectamente alineada con la estrategia de la ciudad para que Toledo, donde se ubica el parque, sea Capital Europea de la Cultura en 2031”.