Nada más tenerse conocimiento de los hechos, la Central COTA activó el operativo con las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Ocaña y Grupo GIAT del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha, tendente a la localización del vehículo responsable del atropello y detención de su conductor.
El GIAT del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha se analizaron las piezas encontradas en el lugar del accidente, y se llegó a la conclusión de que correspondían a un camión de la marca y modelo concreto. En los días posteriores se estableció un dispositivo en el que los investigadores analizaron más de 3.000 matrículas de vehículos que circularon por la Autovía A-4 sentido Madrid, en la madrugada del día 14 de octubre, separando las que se correspondían con los vehículos de la marca y modelo que se buscaba.
Se realizaron gestiones con más de cien camiones de la marca y modelo concreto, que habían circulado por el lugar del atropello en la madrugada del día 14 de octubre, dando como resultado que un vehículo de esa marca y modelo estaba en Albacete, ya en proceso de reparación, que presentaba daños compatibles con un atropello y las piezas halladas en el lugar del accidente correspondían con este vehículo.
Por parte del Grupo GIAT de la UNIS del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, se están instruyendo las correspondientes diligencias que serán entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Ocaña.